La elección del piso no es un simple detalle estético: es un factor clave para garantizar seguridad, durabilidad y eficiencia operativa. Los pisos epóxicos se han convertido en una de las opciones favoritas para empresas de distintos sectores gracias a sus propiedades únicas que van mucho más allá de lo visual.
¿Qué son los pisos epóxicos?
Son recubrimientos hechos a base de resinas epóxicas que forman una superficie continua, resistente y de gran adherencia. En pocas palabras, son un blindaje para tu piso industrial.
Ventajas de los pisos epóxicos en la industria
- Alta resistencia mecánica y química
- Soportan el tránsito pesado de montacargas, maquinaria y constante movimiento de personal.
- Resisten a químicos agresivos como solventes, aceites, grasas y ácidos comunes en entornos industriales.
- Durabilidad y bajo mantenimiento
- Mientras un piso tradicional puede necesitar reparaciones frecuentes, un piso epóxico bien aplicado puede durar entre 10 y 20 años.
- Su superficie lisa reduce la acumulación de polvo y suciedad, facilitando la limpieza.
- Seguridad para los colaboradores
- Pueden incorporar acabados antiderrapantes para prevenir accidentes laborales.
- Su brillo natural mejora la iluminación en áreas de trabajo hasta en un 30%, reduciendo el consumo eléctrico.
- Personalización
- Es posible elegir entre distintos colores, acabados y hasta incluir señalizaciones de seguridad en el propio piso.
- En industrias alimentarias y farmacéuticas, se pueden aplicar con propiedades antibacterianas y de fácil sanitización.
Datos curiosos sobre pisos epóxicos
- El epóxico fue descubierto en la década de 1930 y se usó primero en la industria aeroespacial por su resistencia extrema.
- Hoy en día, el mismo material que protege aviones también asegura que tu planta industrial funcione sin interrupciones.
- Algunos recubrimientos epóxicos pueden soportar temperaturas de hasta 120 °C de manera continua.
¿Cómo elegir el piso epóxico adecuado para tu empresa?
- Define el nivel de carga y tránsito: ¿Tu piso soportará montacargas de varias toneladas o principalmente tránsito peatonal?
- Identifica el entorno químico: ¿Habrá exposición a solventes, aceites, ácidos o humedad constante?
- Considera la higiene necesaria: Para sectores como farmacéutico, alimenticio o médico, es clave elegir un epóxico con propiedades sanitarias.
- Evalúa la estética y señalización: Colores, áreas delimitadas y acabados pueden mejorar no solo la seguridad, sino también la organización de tu planta.
- Busca una aplicación profesional: La instalación es tan importante como el material. Una mala aplicación puede reducir la vida útil a la mitad.
Ingeniería Smart: expertos en pisos epóxicos industriales
En Ingeniería Smart sabemos que cada industria tiene necesidades distintas. Nuestro equipo de especialistas te asesora para elegir el recubrimiento epóxico ideal, garantizando calidad, seguridad y durabilidad en tu proyecto.
👉 ¿Quieres saber cuál es el piso epóxico más adecuado para tu planta? Contáctanos hoy y recibe una asesoría personalizada para tu empresa.